Bitácora de Guillermo Imsteyf

Bitácora

  • Quién vive
  • Textos
    • Artículos
    • Cuentos
    • Ensayos
      • Cierta mentira
      • Palabras
    • Fractales
    • Hojas de ruta
      • 365 películas
      • Vida misma
    • Poesía
      • La casa del molle
      • Mientras lleguen las flores
      • Versos asimétricos
    • Relatos
    • Reseñas
  • Música
    • Krummerweg
  • Contacto
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • IMDb
    • Substack
#199 Los ojos de Julia
(2010) Guillem Morales.

/ Tras meses de distanciamiento, una mujer regresa a la casa de su hermana gemela, quien acaba de suicidarse en extrañas circunstancias.
- Recursos de 'susto' un poco remanidos y a destiempo.
+ La escena persecución - pasillo - tubos de luz.
* Agallegadísima [subtítulos en español required].

[¿Qué es 365 películas?]

#198 Excursiones
(2009) Ezequiel Acuña.

/ Luego de algunos años de ausencia, dos ex amigos del secundario se reencuentran para escribir juntos una obra de teatro.
+ La historia 'no hablada' del tercer amigo.
- Creo entender la razón de cierto infantilismo en diálogos y actitudes, pero me pareció que sobrepasa la línea de un verosímil adecuado para la historia.

[¿Qué es 365 películas?]

#197 Blue Valentine
(2010) Derek Cianfrance.

/ Una pareja atraviesa una crisis emocional que pone en jaque su futuro compartido.
+ La dupla protagónica: una Michelle Williams gastada y dura; un Ryan Gosling conforme y mundano.
- Otra vez el error, para mí, de contar el deterioro de una relación sin dar a conocer aquellas razones que alguna vez justificaron su ocurrencia [veo la intención de subsanarlo a través de los flashbacks en paralelo, pero no me resultaron con peso suficiente]. Ya había manifestado sensación similar en #167 En la ciudad.
* El desgarro de la escena final me dejó una sensación dividida: a veces comprendo pero otras no, el porqué de colocar a la niña [por largo tiempo olvidada en la narración] en el centro de la acción.

[¿Qué es 365 películas?]

#196 Rabbit hole
(2010) John Cameron Mitchell.

/ Una pareja intenta recuperarse del trauma por la reciente pérdida de su pequeño hijo en un accidente automovilístico.
+ Jason. | El después como punto de partida y la refrescante omisión del flashback.| El criterio narrativo sobre las acciones imprime al drama una interesante fluidez.
- Algunas situaciones que buscan explicitar la crisis resultan obvias [y por ello, omisibles].
* Me distrajo considerablemente el shock de ver a Nicole Kidman tan transformada.

[¿Qué es 365 películas?]

#195 The tourist
(2010) Florian Henckel von Donnersmarck.

/ Un fugitivo de la justicia se hace pasar por turista con el fin de deshacerse de sus perseguidores.
* Venecia pop.

[¿Qué es 365 películas?]

#194 La casa muda
(2010) Gustavo Hernández.

/ Un hombre y su hija llegan a una deteriorada casa de campo con el fin de prepararla para su venta. Durante la noche comienzan a oírse extraños ruidos y se suceden violentos acontecimientos.
+ La coreografía y la composición de planos en el contexto de la intención de plano secuencia.

[¿Qué es 365 películas?]

#193 Winter's bone
(2010) Debra Granik.

/ Una jovencita que cuida de sus pequeños hermanos y de su madre enajenada, debe salir a la búsqueda de su padre convicto para salvar su casa de la expropiación.
+ El invierno y el bosque.
* Por momentos el clima de la película me hizo pensar en una novela de Faulkner, particularmente en la oscura 'Sanctuary'.

[¿Qué es 365 películas?]

#192 L'homme du train
(2002) Patrice Leconte.

/ Un profesor de poesía jubilado acoge en su casa a un hombre que ha llegado para asaltar el banco del pueblo.
+ El contraste fotográfico entre el frío azulado casi metálico del exterior y la calidez naranja y algo añejada del interior, notable sobre todo al comienzo.
- Algunas manifestaciones de los protagonistas me parecieron fuera del verosímil de su incipiente relación. | El trasfondo del personaje del ladrón tal vez requiriese de mayor densidad.
[¿Qué es 365 películas?]

#191 Cemetery junction
(2010) Ricky Gervais y Stephen Merchant.

/ Un grupo de jóvenes que viven en un pequeño pueblo debaten sus alternativas para el futuro, donde quedarse y estancarse o emigrar y progresar parecen las dos únicas opciones posibles.
+ El humor ácido que por momentos da en los lugares justos, con observaciones muy afiladas.
* La acentuación del género hacia cierto lugar del ridículo puede atentar contra la emoción buscada en algunos tramos. | Una disyuntiva real y tangible para los muchos que han vivido [y viven] en un micro contexto similar.
[¿Qué es 365 películas?]



Viernes, 20.00hs.
Plaza Irlanda tiene todas sus puertas cerradas, con excepción de una sola, a modo de gracia y pequeñita. A través de ella habrán entrado los niños que todavía se hamacan y su padre que los guarda, y la pareja que toma mate sobre una de las mesas, y los 10 que juegan un 5-contra-5, y las chicas que se acurrucan, la muchachada que corre y elonga, y la decena que pasea a sus perros, y Uma y yo. A pesar de que los herreros no nos están invitando a pasar, nosotros pasamos.
La ciudad de Buenos Aires y sus plazas enrejadas van a contramano del momento de reunión social de la Argentina, de plazas abiertas, de multitudes, donde muchos como yo, como nosotros dos, como nosotros todos los que negamos la frontera del hierro, buscamos salir, respirar, encontrarnos.
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
* There is fiction in the space between you and reality.
["Telling stories", Tracy Chapman.]

Quién vive

Quien


Soy Guillermo Imsteyf. Escribo, como para decir algo.

Navegá por etiquetas

365 películas Arte Artículos Cierta mentira Cuentos Cultura Ensayos Fractales Haikus Hojas de ruta La casa del molle Lenguaje Letra propia Letras de canciones Microrrelatos Mientras lleguen las flores Mientras lleguen los pájaros Música Palabras Poesía Política Quién vive Relatos Reseñas Segismundo dixit Versos asimétricos Vida misma

Publicaciones

  • ►  2025 (48)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (23)
  • ►  2018 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
  • ►  2012 (4)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2011 (74)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ▼  mayo (10)
      • 365 películas | #199 Los ojos de Julia
      • 365 películas | #198 Excursiones
      • 365 películas | #197 Blue Valentine
      • 365 películas | #196 Rabbit hole
      • 365 películas | #195 The tourist
      • 365 películas | #194 La casa muda
      • 365 películas | #193 Winter's bone
      • 365 películas | #192 L'homme du train
      • 365 películas | #191 Cemetery junction
      • Plaza Irlanda
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (22)
  • ►  2010 (154)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  agosto (1)
Recibí mis publicaciones
Copyright © 2015 Bitácora de Guillermo Imsteyf

Creado por ThemeXpose | Distribuido por Gooyaabi Templates