Bitácora de Guillermo Imsteyf

Bitácora

  • Quién vive
  • Textos
    • Artículos
    • Cuentos
    • Ensayos
      • Cierta mentira
      • Palabras
    • Fractales
    • Hojas de ruta
      • 365 películas
      • Vida misma
    • Poesía
      • La casa del molle
      • Mientras lleguen las flores
      • Versos asimétricos
    • Relatos
    • Reseñas
  • Música
    • Krummerweg
  • Contacto
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • IMDb
    • Substack
#218 Pina
(2011) (Documental / ficción) Wim Wenders.

/ Representaciones de fragmentos coreográficos de Pina Bausch, reconocida figura de la danza, junto a testimonios de sus alumnos.
+ La estrategia documental de centrarse en 'la obra' del protagonista, más que en el protagonista en sí mismo, aunque resultan refrescantes los pequeños fragmentos de Pina Bausch con vida. | La selección de los espacios escenográficos. | El eclecticismo musical amplía las probabilidades de simpatizar con las secuencias coreográficas.
- Me cuesta entender que, siendo protagonista y director reconocidos artistas alemanes, la película misma de nacionalidad alemana (aunque también francesa y de UK), ¡tagline, música de cierre y rodante de créditos se encuentren en inglés!
* Confieso que la danza no logra conmover cierto nivel de mi sensibilidad y tengo dificultades en hallar un hilo narrativo en esta disciplina; eso me dispersa. | Fue mi primera película vista en 3D [sin contar la secuencia incluída en Freddy 6 'Freddy's Dead: The Final Nightmare'].

[¿Qué es 365 películas?]

#217 Pecados de mi padre
(2009) (Documental) Nicolás Entel.

/ Documental acerca de la vida del célebre narcotraficante colombiano Pablo Escobar, a través del relato de su hijo.
+ Los testimonios. | La línea reconciliadora.
- Se inicia con un Pablo Escobar ya convertido en figura reconocible; quizá hubiese sido interesante añadir contexto y archivo histórico para relatar su ascenso y ascendiente.
* Una postal de la estigmatizada Latinoamérica de los '80.

[¿Qué es 365 películas?]

#216 La pivellina
(2009) Tizza Covi y Rainer Frimmel.

/ Una mujer encuentra a una nena abandonada en un parque junto a una nota de su madre solicitando que alguien la cuide hasta su regreso.
+ Las interpretaciones y la recreación contextual.
- En algún momento creo que pierde el norte narrativo y adquiere demasiado tono descriptivo.
* Con evidentes referencias al cine de los hermanos Dardenne.

[¿Qué es 365 películas?]

#215 À la folie... pas du tout
(2002) Laetitia Colombani.

/ Una joven artista plástica se enamora obsesivamente de su vecino, un médico casado y a punto de ser padre.
+ El giro narrativo y la comunión de los elementos cinematográficos para acompañarlo. | La música original.
* No es una simple y colorida historia de amor... aunque así uno lo imagine a partir de las primeras escenas.

[¿Qué es 365 películas?]

#214 The resident
(2011) Antti Jokinen.
/ Una mujer soltera se muda a un enorme departamento, propiedad de un extraño hombre.
- Una trama que me resultó bastante remanida, sin aportes novedosos.
* Me recordó mucho a una película vista en tevé hace muchos años: 'Through the eyes of a killer'

[¿Qué es 365 películas?]

#213 Hereafter
(2010) Clint Eastwood.

/ Tres historias con ocurrencia en diferentes ciudades del mundo poseen como vínculo la comunicación con espíritus de personas fallecidas.
- La reunión de las líneas argumentales me pareció algo forzada.
* Tal vez funcione mejor con espectadores especialmente interesados en el tópico.

[¿Qué es 365 películas?]

#212 Un cuento chino
(2011) Sebastián Borensztein.
/ Un joven chino arriba a Buenos Aires buscando a su tío y mientras tanto recibe la hospitalidad de un porteño huraño y renegado.
+ El chino.
- El diario transcurrir.
[¿Qué es 365 películas?]
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
* There is fiction in the space between you and reality.
["Telling stories", Tracy Chapman.]

Quién vive

Quien


Soy Guillermo Imsteyf. Escribo, como para decir algo.

Navegá por etiquetas

365 películas Arte Artículos Cierta mentira Cuentos Cultura Ensayos Fractales Haikus Hojas de ruta La casa del molle Lenguaje Letra propia Letras de canciones Microrrelatos Mientras lleguen las flores Mientras lleguen los pájaros Música Palabras Poesía Política Quién vive Relatos Reseñas Segismundo dixit Versos asimétricos Vida misma

Publicaciones

  • ►  2025 (48)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (23)
  • ►  2018 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
  • ►  2012 (4)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2011 (74)
    • ▼  octubre (7)
      • 365 películas | #218 Pina
      • 365 películas | #217 Pecados de mi padre
      • 365 películas | #216 La pivellina
      • 365 películas | #215 À la folie... pas du tout
      • 365 películas | #214 The resident
      • 365 películas | #213 Hereafter
      • 365 películas | #212 Un cuento chino
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (22)
  • ►  2010 (154)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  agosto (1)
Recibí mis publicaciones
Copyright © 2015 Bitácora de Guillermo Imsteyf

Creado por ThemeXpose | Distribuido por Gooyaabi Templates