Bitácora de Guillermo Imsteyf

Bitácora

  • Quién vive
  • Textos
    • Artículos
    • Cuentos
    • Ensayos
      • Cierta mentira
      • Palabras
    • Fractales
    • Hojas de ruta
      • 365 películas
      • Vida misma
    • Poesía
      • La casa del molle
      • Mientras lleguen las flores
      • Versos asimétricos
    • Relatos
    • Reseñas
  • Música
    • Krummerweg
  • Contacto
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • IMDb
    • Substack
#175 Stella
(2008) Sylvie Verheyde.

/ Stella es una niña parisina cuyos padres administran un bar y no le prestan demasiada atención, sumado a esto que acaba de inicar el año en una nueva escuela.
+ Conmovedor el esfuerzo de supervivencia de la niña protagonista.
* La niñez desatendida, sin dorar la píldora.

[¿Qué es 365 películas?]

#174 Funny Ha Ha
(2002) Andrew Bujalski.

/ Una linda jovencita pasa sus días de empleo en empleo, procurando abandonar la bebida.
- Comprendo el tartamudeo: 'mmm... you know, I mean. Yeah, I mean, you know...' como muestra léxica de los personajes, ¡pero se torna muy denso y pantanoso!. | La fotografía y el sonido: una especie de Dogma 95 norteamericano, pero sin destino.
* Me pareció una tesis de carrera de cine: tal vez correcta para aprobar la carrera.

[¿Qué es 365 películas?]

#173 Ne le dis à personne
(2006) Guillaume Canet.

/ Una mujer es asesinada y su caso irresuelto. Ocho años después aparece nueva evidencia y el esposo de la víctima comienza a recibir mensajes que muestran a la mujer con vida.
- La introducción es breve y luego no se retoma la profundidad de los personajes. | La resolución de la intriga: una única escena para explicar todo lo anterior.
* Los rótulos 'x años después' me resultan un recurso 'fácil' para señalar el paso del tiempo. A veces pueden funcionar, pero en general espero mayor esfuerzo para expresar ese transcurrir en la historia.

[¿Qué es 365 películas?]

#172 Good
(2008) Vicente Amorim.

/ Un profesor universitario en la Alemania de la 2da. Guerra Mundial, es convocado por el partido nazi a colaborar con el desarrollo de su teoría.
- Está hablada en inglés [misma crítica y en contexto similar que para #44 Amen].
+ La inclusión de esos pequeños espacios de ensoñación en torno a la música.
* Acerca de la complicidad por indiferencia, materia prima de los genocidios.

[¿Qué es 365 películas?]

#171 Copie conforme
(2010) Abbas Kiarostami.

/ Una francesa vendedora de antigüedades se encuentra con un inglés autor de un ensayo sobre arte y durante una tarde de domingo ambos recorren la campiña italiana compartiendo pensamientos y recuerdos.
- El vértigo de las palabras y la complejidad de las aseveraciones llegaron a producirme cierto mareo y dispersión.
+ La trama va transformándose con sutileza a la vez que con violencia y a pesar de tanta charla, nada parece estar del todo dicho. | Hay un elemento lúdico, subjetivo, muy interesante que subyace lo que se ve [y sobre todo lo que se oye]. | Un rito de ausencia, ruego y dolor.
* Hay que comenzar a verla con extrema atención desde el inicio: el caudal de palabras se derrama con velocidad. | No pude evitar encontrar similitudes con las películas de Richard Linklater Before sunrise/ Before sunset: la pareja, el recorrido, la travesía idiomática y cultural. | Una película para visualizar al menos dos veces.

[¿Qué es 365 películas?]

#170 Flickan som lekte med elden
(2009) Daniel Alfredson.

/ Segunda parte de la saga Millenium basada en las novelas de Stieg Larsson: Lisbeth regresa a Suecia para ajustar cuentas con su tutor y se ve envuelta en una investigación de trata de personas.
- El disparador del conflicto [la necesidad del regreso de la protagonista] no me pareció con la fuerza y verosimilitud suficientes para justificar el inicio de la acción...
+ ...luego el relato retoma la marcha con sincronía. | La riqueza en el personaje de Lisbeth. | Crudeza a la vez estremecedora y verosímil, una marca de la saga.
* Mismo tratamiento de miniserie de TV que la primera película de la trilogía: #169 Män som hatar kvinnor.

[¿Qué es 365 películas?]

#169 Män som hatar kvinnor
(2009) Niels Arden Oplev.

/ Un periodista es contratado por un empresario para investigar la desaparición de su sobrina, sucedida 40 años atrás.
+ Me gustó el ritmo y montaje de las secuencias paralelas que van delineando la presentación y el transcurrir en la vida de los dos protagonistas.
- La multitud de personajes desconocidos dentro de la familia investigada, atenta contra la simpatía por cada uno de ellos y luego contra el efecto sorpresa en el desenlace.
* Tiene el tratamiento y el ritmo de una [buena] miniserie de TV. | Interesante versión de una sucia Suecia.

[¿Qué es 365 películas?]

#168 Uzak
(2002) Nuri Bilge Ceylan.

/ Un fotógrafo divorciado y huraño que vive en Estambul, recibe la visita de un pariente que está en búsqueda de trabajo.
+ El cuidado en la composición de la imagen: hermosos cuadros de una Estambul con mil colores. | El manejo de los silencios y los tiempos: sobre todo al inicio se logra dinamismo con acciones simples.
- En la segunda mitad la prolongación de ese ritmo alarga el relato un poco por demás.
* La película con la que conocí a este director [#106 Iklimler] es posterior a esta y aunque sigue fórmulas similares, están quizás un poco más depuradas, lo que puede considerarse como un aprendizaje positivo. Ahora voy por 'Üç maymun' (2006).

[¿Qué es 365 películas?]

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
* There is fiction in the space between you and reality.
["Telling stories", Tracy Chapman.]

Quién vive

Quien


Soy Guillermo Imsteyf. Escribo, como para decir algo.

Navegá por etiquetas

365 películas Arte Artículos Cierta mentira Cuentos Cultura Ensayos Fractales Haikus Hojas de ruta La casa del molle Lenguaje Letra propia Letras de canciones Microrrelatos Mientras lleguen las flores Mientras lleguen los pájaros Música Palabras Poesía Política Quién vive Relatos Reseñas Segismundo dixit Versos asimétricos Vida misma

Publicaciones

  • ►  2025 (48)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (23)
  • ►  2018 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
  • ►  2012 (4)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2011 (74)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ▼  febrero (8)
      • 365 películas | #175 Stella
      • 365 películas | #174 Funny Ha Ha
      • 365 películas | #173 Ne le dis à personne
      • 365 películas | #172 Good
      • 365 películas | #171 Copie conforme
      • 365 película | #170 Flickan som lekte med elden
      • 365 películas | #169 Män som hatar kvinnor
      • 365 pelÍculas | #168 Uzak
    • ►  enero (22)
  • ►  2010 (154)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  agosto (1)
Recibí mis publicaciones
Copyright © 2015 Bitácora de Guillermo Imsteyf

Creado por ThemeXpose | Distribuido por Gooyaabi Templates