Bitácora de Guillermo Imsteyf

Bitácora

  • Quién vive
  • Textos
    • Artículos
    • Cuentos
    • Ensayos
      • Cierta mentira
      • Palabras
    • Fractales
    • Hojas de ruta
      • 365 películas
      • Vida misma
    • Poesía
      • La casa del molle
      • Mientras lleguen las flores
      • Versos asimétricos
    • Relatos
    • Reseñas
  • Música
    • Krummerweg
  • Contacto
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • IMDb
    • Substack
#115 The private lives of Pippa Lee
(2009) Rebecca Miller.

/ Una mujer madre de familia, con una vida aparentemente apacible y algo aburrida, va revelando aspectos de un pasado bastante turbulento.
+ Robin Wright: me gustó mucho en este rol inusual para ella.
* Rebecca Miller ha considerado que la [ficticia] vida de Pippa Lee es lo suficientemente interesante como para merecer convertirse en película. Yo no la percibí del mismo modo.

[¿Qué es 365 películas?]

#114 4 luni, 3 saptamâni si 2 zile
(2007) Cristian Mungiu.

/ Dos estudiantes universitarias rumanas emprenden la tarea de conseguir el dinero necesario para que a una de ellas puedan praticarle un aborto.
- El contexto es sólo referido por una placa al principio indicando lugar y fecha. De esta manera algunas decisiones de los personajes quedan colocadas sobre la frontera de lo comprensible.
+ Un tema necesario, tratado con bastante realismo.
* Creo que resulta importante conocer el contexto socio-histórico (Rumania, fines de la década del '80) para que el drama se comprenda en la magnitud que merece.

[¿Qué es 365 películas?]

#113 Ficción
(2006) Cesc Gay.

/ En busca de inspiración y tranquilidad, un hombre visita a un amigo que vive en la montaña. Allí conoce a una mujer con quien comienza a compartir momentos de compañía.
+ La tensión entre los protagonistas: el péndulo se mantiene dentro del espacio de lo genuino.
* Tierno amor adolescente en plena madurez.

[¿Qué es 365 películas?]

#112 The machinist
(2004) Brad Anderson.

/ Un hombre que no logra conciliar el sueño desde hace un año, comienza a creer que su entorno conspira contra él.
+ El tremendo sacrificio físico de Christian Bale.
* Ver esta película, por las recomendaciones recibidas, es cumplir con otra deuda pendiente y es casual y muy curioso que, sin saber acerca de qué trataban ambas, la haya visto inmediatamente después de #111 La mujer sin cabeza: el mismo tema y disparador desde dos estilos distintos.

[¿Qué es 365 películas?]

#111 La mujer sin cabeza
(2008) Lucrecia Martel.

/ Una mujer cree haber atropellado a una persona con su automóvil, pero no se detiene a averiguarlo y el trauma la persigue.
* Creo que la sutileza e introspección son la tesitura de esta película. En cierto orden funcionan bien pero, al no salirse un poco de sí, también la privan de cierta intensidad.

[¿Qué es 365 películas?]

#110 La rabia
(2008) Albertina Carri.

/ La vida y rutina en una localidad campesina, a través de la relación entre dos familas.
- Me pareció un poco excesivo cierto regodeo en la bestialidad y la obscenidad.
+ Las animaciones: aunque tenebrosas, muy bellas. | El sonido del campo: nítido, crujiente.

[¿Qué es 365 películas?]

#109 2:37
(2006) Murali K. Thalluri.

/ Una mañana en un instituto de educación secundaria, a través del drama en las vidas de distintos adolescentes que allí concurren.
+ Los tiempos y el sonido calmos.
- Las pseudo entrevistas: creo que dramatizan y explicitan lo que no hace falta. Además: ¿quién las hace?
* Una vez más lamento la falta de un aspecto positivo y de un espacio para el diálogo y la sanación. | Por su escenario, sus líneas argumentales paralelas, su tratamiento sonoro y cuando la cámara se pone tras los hombros recorriendo los pasillos, me recordó a Elephant, de Gus Van Sant.

[¿Qué es 365 películas?]

#108 The hangover
(2009) Todd Phillips.

/ Un grupo de amigos viaja a Las Vegas para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos.
* El humor (como propuesta en general) apela a una sensibilidad tan personal que deja escaso o nulo margen para la explicación si no logra el objetivo de hacerte reír. Esta película me recordó a las que alquilábamos con compañeros de secundaria y particularmente trajo a mi memoria una de ellas: The night before. Aquella me divirtió, tal vez porque era adolescente y constituía la previa para el boliche. Bueno, The hangover quizás funcione de la misma manera.

[¿Qué es 365 películas?]

#107 Gigante
(2009) Adrián Biniez.

/ Un joven (corpulento) que trabaja como guardia en un hipermercado, se interesa en una empleada de limpieza y comienza a observarla a través de los monitores y a seguirla de manera anónima.
+ Un cuento tierno, posible, cercano.

[¿Qué es 365 películas?]

#106 Iklimler
(2006) Nuri Bilge Ceylan.

/ Una pareja que vive en Estambul realiza un viaje vacacional a la costa. Allí afloran dolores y diferencias que los conducen a la separación.
- El drama personal, aunque presente, no aparece en gran dimensión y se centraliza sólo en él (Isa).
+ Ella: Bahar. | El (ante) último plano.
* Un buen ejercicio de drama con tiempos reflexivos que no resigna avanzar encadenando acciones.

[¿Qué es 365 películas?]

#105 My kid could paint that
(2007) (Documental) Amir Bar-Lev.

/ Marla Olmstead es una niña de 4 años que pinta cuadros dignos de exhibición en importantes galerías de arte de New York. Luego, un informe de TV la presenta como un fraude organizado por sus padres.
- Creo que hubiesen estado bien algunas estrevistas más por fuera del círculo interesado. | Falta cierta consistencia en el aspecto del "drama", sobre todo a partir de la denuncia televisiva.
+ La adaptación a la historia: cómo comienza siendo un documental sobre una cosa y termina siéndolo sobre otra, lo cual modifica el punto de vista.
* Interesante disparador para debatir sobre el valor (simbólico / afectivo / material) de lo llamado "arte" y observar cómo la discusión se va corriendo hacia el menos importante, para mí, de los lugares: quién pintó ese cuadro (en los extras del DVD hay material que discute al respecto).

[¿Qué es 365 películas?]

#104 Cold souls
(2009) Sophie Barthes.

/ Un actor norteamericano (Paul Giamatti haciendo casi de sí mismo) sufre una crisis espiritual y decide extraerse el alma mediante un innovador sistema.
+ La premisa es disparatada y a priori interesante...
- ...pero la clave elegida (drama e intriga) no me pareció la más adecuada para tratarla.
/ Ante una premisa de este tipo, sumando a quien protagoniza, esperaba un tratamiento más parecido al de #68 The invention of lying.

[¿Qué es 365 películas?]

#103 Janghwa, Hongryeon
(2003) Ji-woon Kim.

/ Dos hermanas regresan a la casa de campo de su padre tras recuperarse de una impronunciada dolencia. Allí se reencuentran con su joven madrastra y un secreto aterrador.
- Los muchos cambios de clima y amagos de final me apartaban de la atención. | Me parece que se asigna demasiado terreno al delirio esquizofrénico.
+ La caracterización de las hermanas. | Está bueno el origen de la perturbación.

[¿Qué es 365 películas?]

#102 My sassy girl
(2008) Yann Samuell.

/ Un estudiante universitario oriundo de un pequeño pueblo, conoce a una joven hermosa y singular que oculta un doloroso pasado.
- La sobrecarga de situaciones. | La clave: por momentos se inclina demasiado hacia la comedia de enredos, pintoresca, musical...
+ La fotografía, sobre todo en las escenas del subterráneo. | El giro y algunas pequeñas inclusiones del aspecto dramático.

[¿Qué es 365 películas?]

#101 L'année suivante
(2006) Isabelle Czajka.

/ Una adolescente sufre una gran pérdida familiar junto a la cual parece haber perdido, al mismo tiempo, la motivación para su vida.
+ Emmanuelle es una adolescente sin estímulo y cadenciosa, lo cual resulta verosímil...
- ...aunque eso contagia a la película. | La colocación de marca alcanza niveles grotescos y muy distractivos ("auspiciada por...")

[¿Qué es 365 películas?]

#100 Nói albínói
(2003) Dagur Kári.

/ En una pequeña villa en Islandia dominada por una montaña siempre nevada, un adolescente llamado Nói lidia con el tedio y el sueño de huir de allí.
- La curva dramática es un poco tenue.
+ El paisaje. | La textura fotográfia y el color logran algunos cuadros que parecen postales. | La sutileza en algunos pases de humor. | El final revaloriza lo anterior.

[¿Qué es 365 películas?]

#99 Bug
(2006) William Friedkin.

/ Una mujer perturbada por la desaparición de su hijo, conoce a un excombatiente de la Guerra del Golfo, aún más perturbado que ella.
+ La energía que pone Ashley Judd en su personaje.
- Los protagonistas comienzan lo suficientemente desequilibrados como para que de allí en adelante todo delirio sea posible.

[¿Qué es 365 películas?]

#98 Los jóvenes muertos
(2009) (¿Documental?) Leandro Listorti.

/ En poco más de una década, numerosas y conmovedoras muertes protagonizadas por jóvenes han tenido lugar en un pueblo llamado Las Heras, en el sur argentino.
* Siento que el criterio de realización y la austeridad narrativa de esta película no me deja margen para el análisis.

[¿Qué es 365 películas?]

#97 Home
(2008) Ursula Meier.

/ Una familia que vive en un paraje aislado en la ribera de una autopista inconclusa, ve cambiar radicalmente su vida cuando esa ruta se habilita al tránsito.
+ La locación.
- Comienza con un nivel de aceptable verosímil que luego precipita hacia un desquicio grotesco donde poco importa lo que hagan o deshagan los protagonistas.
* El ritmo y el ruido me agotaron e hicieron que en más de una ocasión me preguntara: ¿por qué no se detienen a conversar un rato?

[¿Qué es 365 películas?]

#96 Por tu culpa
(2010) Anahí Berneri.

/ Una joven lastima con un brusco movimiento a su hijo más pequeño y tras llevarlo al hospital es denunciada por maltrato.
+ La dirección de actores sobre los nños. | La escena inicial, de admirable realismo.
- Para mí, los tiempos dramáticos y de duración de plano van estirándose cada vez un poco más de lo necesario.
* Sentí que la denuncia original, que es muy interesante, queda en la superficie al circunscribirse la acción a una noche y al individualizarse el conflicto en la figura de la madre.

[¿Qué es 365 películas?]

#95 Le hérisson
(2009) Mona Achache.

/ Paloma es una niña de 11 años muy inteligente, sensible y observadora pero desencantada con su micromundo familiar y el supuesto destino de vida vacía que le espera.
+ La dirección sobre la niña protagonista. | La búsqueda de los caminos expresivos y simbólicos del relato: los dibujos, los libros, las metáforas.
* ¡A esa nena le hace falta un abrazo!.

[¿Qué es 365 películas?]

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
* There is fiction in the space between you and reality.
["Telling stories", Tracy Chapman.]

Quién vive

Quien


Soy Guillermo Imsteyf. Escribo, como para decir algo.

Navegá por etiquetas

365 películas Arte Artículos Cierta mentira Cuentos Cultura Ensayos Fractales Haikus Hojas de ruta La casa del molle Lenguaje Letra propia Letras de canciones Microrrelatos Mientras lleguen las flores Mientras lleguen los pájaros Música Palabras Poesía Política Quién vive Relatos Reseñas Segismundo dixit Versos asimétricos Vida misma

Publicaciones

  • ►  2025 (48)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (23)
  • ►  2018 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
  • ►  2012 (4)
    • ►  abril (4)
  • ►  2011 (74)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (22)
  • ▼  2010 (154)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (16)
    • ▼  octubre (21)
      • 365 películas | #115 The private lives of Pippa Lee
      • 365 películas | #114 4 luni, 3 saptamâni si 2 zile
      • 365 películas | #113 Ficción
      • 365 películas | #112 The machinist
      • 365 películas | #111 La mujer sin cabeza
      • 365 películas | #110 La rabia
      • 365 películas | #109 2:37
      • 365 películas | #108 The hangover
      • 365 películas | #107 Gigante
      • 365 películas | #106 Iklimler
      • 365 películas | #105 My kid could paint that
      • 365 películas | #104 Cold souls
      • 365 películas | #103 Janghwa, Hongryeon
      • 365 películas | #102 My sassy girl
      • 365 películas | #101 L'année suivante
      • 365 películas | #100 Nói albínói
      • 365 películas | #99 Bug
      • 365 películas | #98 Los jóvenes muertos
      • 365 películas | #97 Home
      • 365 películas | #96 Por tu culpa
      • 365 películas | #95 Le hérisson
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  agosto (1)
Recibí mis publicaciones
Copyright © 2015 Bitácora de Guillermo Imsteyf

Creado por ThemeXpose | Distribuido por Gooyaabi Templates